¿Quiénes somos?

  • Profa. Dra. Mª Carmen Carrión Pérez. Defensora Universitaria.
    • Catedrática del Dpto. Física Aplicada de la Facultad de Ciencias de la UGR.
    • Dirección Postal:
      Oficina de la Defensoría Universitaria. Universidad de Granada, Hospital Real (Patio de los Inocentes). Cuesta del Hospicio s/n 18071 Granada.
      Telf: 958 242973/74
  • El 18 de diciembre de 2024, el Claustro de la Universidad de Granada (UGR) eligió a la profesora Mª del Carmen Carrión Pérez como Defensora Universitaria de dicha universidad, por un periodo de cuatro años.
  • La profesora Mª del Carmen Carrión Pérez es licenciada y doctora en Ciencias Físicas por la UGR. Desde 2009 es catedrática del Departamento de Física Aplicada e investigadora del Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones (CITIC-UGR), creado en dicho año.
  • Su investigación y docencia ha estado ligada al Electromagnetismo, habiendo dirigido doce tesis doctorales en el campo de la identificación de blancos de radar y en el desarrollo de técnicas de procesado digital de señal, en especial mediante la utilización de estadística de alto orden (HOS), con aplicaciones en radar, comunicaciones, genómica e imágenes.
  • En cuanto a la gestión académica ha sido Secretaria de la Facultad de Ciencias de 2000 a 2008, directora del Dpto. de Física Aplicada de 2010 y 2016, y primera mujer Decana de dicha Facultad en el periodo 2016-2024. Asimismo, es miembro de la Academia de Ciencias Matemáticas, Físico-Químicas y Naturales de Granada.
  • Profa. Dra. Patricia Esquinas Valverde. Defensora Universitaria Adjunta.
    foto_Esquinas
    • Profesora Titular del Dpto. Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la UGR.
    • Dirección Postal:
      Oficina de la Defensoría Universitaria. Universidad de Granada, Hospital Real (Patio de los Inocentes). Cuesta del Hospicio s/n 18071 Granada.
      Telf: 958 242973/74
  • La profesora Patricia Esquinas Valverde es licenciada y doctora en Derecho por la UGR (2004), así como Experta en Criminología por el Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología (2003). Desde 2007 ha sido investigadora contratada en el Departamento de Derecho penal de la UGR, y a partir de 2017, profesora titular en el mismo centro. A lo largo de su carrera académica ha trabajado diversas materias dentro del Derecho penal y la Criminología, entre otras: el delito de denegación de asistencia sanitaria, la mediación penal, la protección de datos personales en Europol, los delitos sexuales, la imputación objetiva y la causalidad en Derecho penal, el matrimonio forzado, el homicidio y asesinato, la delincuencia de cuello blanco, etc. Es autora de cuatro monografías y de numerosos artículos y capítulos de libro sobre los temas de su especialidad, habiendo obtenido 3 sexenios CNEAI.
  • Ha realizado estancias de investigación en las Universidades alemanas de Múnich y Mannheim, en el Instituto Max-Planck para el Derecho penal extranjero e internacional de Friburgo, Alemania (entre otras, una estancia postdoctoral de 24 meses gracias a una beca del MEC) y en el Instituto de Estudios legales avanzados de la Universidad de Londres. También ha participado en diversos proyectos de investigación, siendo Investigadora principal en dos de ellos.
  • En cuanto a su desempeño docente, tiene reconocidos 4 quinquenios y ha dirigido una tesis doctoral y más de 50 trabajos fin de grado o máster.
  • Asimismo, ha sido Secretaria del Máster en Criminalidad e Intervención social en Menores de la UGR (2013-2017) y tutora docente del programa Erasmus (2012-2017). Actualmente pertenece a la Comisión académica del Doctorado en Ciencias Jurídicas de la UGR.